Crema para tatuajes – Guía de compra, Opiniones y Análisis
Antes y después de hacerse un tatuaje, es indispensable mantener la piel hidratada. Sin embargo, no puede utilizarse cualquier pomada o crema.
En este sentido, puedes utilizar Sonew Anestésica, que te ayudará a tolerar mejor el proceso de tatuado al reducir la sensación en la zona de aplicación. Además, humecta profundamente la piel.
Tattoolicious Fixer es otra buena opción para usar después de haber realizado el tatuaje, por su efecto regenerante que también nutre la piel. Así, se conservará elástica y suave hasta su total curación.
Tabla comparativa
La experiencia de tener un tatuaje puede ser menos dolorosa al utilizar esta crema, debido a que entre sus ingredientes incluye sustancias que adormecen la piel. Por otra parte, es versátil, ya que se puede utilizar para realizar perforaciones o eliminar tatuajes. Debes aplicar una capa de 2 a 3 mm y cubrirla por un lapso de 40 minutos para que pueda tener efecto. Esto puede significar que, si el tatuaje es muy grande, tengas que adquirir varios envases. Es una buena alternativa para quienes quieren realizarse un tatuaje, pero desean que la experiencia sea más tolerable. Además, es una fórmula que suaviza la piel. Los ingredientes emolientes que incluye esta crema, como la manteca de karité y la caléndula, ayudan a que la piel se restablezca después de haber recibido un tatuaje. Además, se trata de un producto libre de parabenos y aceites minerales. Aunque es una crema con efecto calmante, no incluye sustancias anestésicas, algo que podrían preferir los usuarios en los días posteriores a la aplicación del tatuaje. Es una crema nutritiva, que proporcionará una sensación de frescura y suavidad a tu piel. Es fácil de aplicar y no mancha la ropa. Esta crema es eficaz para proteger los tatuajes de la radiación y la pérdida de color debido a la exposición al sol. De igual forma, se absorbe rápidamente y se mantiene sobre la piel por mucho tiempo sin tener que repetir la aplicación. No es una crema diseñada para aplicarla inmediatamente después de realizar los tatuajes. Para estos casos, deberás elegir otro tipo de producto, acorde a las necesidades de la piel. Se trata de una crema básica para quienes desean exhibir sus tatuajes sin exponerlos al deterioro que implican los rayos UVB y UVA. Además, tiene un precio asequible.
Primera opción
Segunda opción
También interesante
Las 9 Mejores Cremas para Tatuajes – Opiniones 2025
Con el incremento en la cantidad de personas que se tatúan, los productos especiales para el cuidado de la piel en estos casos se ha multiplicado, haciendo más difícil elegir una buena alternativa.
Te presentamos nuestra selección especial de las mejores cremas para tatuajes del 2025, en donde hemos reunido aquellos productos que mejor calificación han obtenido, debido a sus cualidades.
Crema anestésica para tatuajes
- 1. Sonew Crema para adormecer tatuajes
- 2. Tattoolicious Fixer Crema Calmante para tatuajes recién hechos
- 3. Believa Tattoo crema bronceadora, Protector solar factor 50+
- 4. EasyTattoo Crema hidratante curativa después del tatuaje
- 5. Bepanthol Tattoo Crema Tatuaje con Pantenol
- 6. L’Oréal Paris Men Expert Hydra Energetic Crema Específica
- 7. Balm Tattoo Crema para Tatuajes
- 8. Nirvel Men Tattoo Hydra Protect Crema
- 9. Believa Tattoo Crema Cuidado vegano para el tatuaje
- Guía de compra
1. Sonew Crema para adormecer tatuajes
Algo en lo que coinciden quienes se han tatuado es que el proceso resulta doloroso. Para evitar esta incomodidad, conviene utilizar previamente una crema anestésica para tatuajes, que haga más tolerable el momento.
Esto es precisamente lo que te ofrece la crema de Sonew, ya que, según las opiniones, al aplicarla correctamente puede eliminar casi por completo la sensación de la piel durante 3 horas.
Otra cualidad destacada en este producto es que su fórmula humecta profundamente la zona a tatuar, algo que permite usarla antes y después del proceso, lo que ayudará a proteger el nuevo tatuaje.
De igual manera, puedes usar esta fórmula como una preparación previa para perforaciones y otros procesos que sean dolorosos.
La presentación viene en un pequeño tubo, que contiene la cantidad de 10 gramos de crema adormecedora.
Su textura es muy suave, no irrita y tampoco altera las cualidades del tatuaje, por lo que puedes usar la crema con confianza.
Este producto podría ser la mejor crema para tatuajes si no deseas experimentar dolor durante el proceso. Vamos a revisar su resumen de aspectos destacados.
Pros
Efectividad: Es posible adormecer la piel casi por completo al utilizar la cantidad correcta del producto y de acuerdo a las indicaciones del fabricante.
Textura: Su fórmula, similar a la mantequilla, permite cubrir la zona fácilmente y deja sensación de humectación.
No irrita: Sus componentes no alteran la piel y es compatible con ella, para hidratarla y calmarla antes y después de la sesión de tatuaje.
Contras
Cantidad: Si tu tatuaje cubrirá una amplia zona, deberás adquirir varios tubos, ya que la presentación es muy pequeña.
Crema para curar tatuajes
2. Tattoolicious Fixer Crema Calmante para tatuajes recién hechos
Antes de calificar cualquier producto como la mejor crema para tatuajes del momento, es importante analizar sus ingredientes.
De esta manera, puedes estar más seguro de que cubrirá tus expectativas.
En este caso, estamos ante una crema para curar tatuajes, que combate el enrojecimiento natural de la piel, mismo que aparece después de la sesión.
Además, nutre, acelera el tiempo de recuperación y mantiene elástica la zona tratada.
También resulta importante mencionar que es un producto vegano, libre de crueldad animal y que no mancha, por lo que puedes aplicarlo sin preocuparte por dañar tu ropa.
Para ofrecer mayor confianza, la fórmula no incluye ingredientes como parabenos, aceites minerales o parafina, por lo que es compatible casi con cualquier tipo de piel.
Solo debes tener en mente que se recomienda aplicarla por un lapso de 7 a 10 días, de 3 a 4 veces por día, para que cumpla con su objetivo.
Evita las compras apresuradas y analiza cuidadosamente cada producto. Conoce más de esta crema, a continuación.
Pros
Calmante: El uso de esta fórmula ayuda a disminuir la irritación y el enrojecimiento de forma eficaz. De igual forma, previene la sensación de picazón.
Bioactivos: Entre sus ingredientes, se incluyen sustancias que incentivan la regeneración de la piel, para que tarde menos tiempo en sanar.
Textura: Es una crema suave y que no deja sensación grasa en la piel. Además, evita la formación de costras.
Contras
No adormece: Su efecto calmante proviene de sus ingredientes que hidratan y suavizan, pero no tiene ningún anestésico. Algo que debes tener en cuenta.
Crema solar para tatuajes
3. Believa Tattoo crema bronceadora, Protector solar factor 50+
Los rayos ultravioleta pueden dañar severamente la piel y cuando ha recibido un tatuaje está más sensible que nunca.
Por eso, si tu tatuaje está en una zona expuesta, no permitas que pierda su color debido a la radiación.
En este sentido, una crema solar para tatuajes, como la Believa Tattoo, es un artículo que no debe faltar entre tus productos de cuidado personal.
Por su alto factor de protección solar 50+, es una crema eficaz que te permitirá realizar actividades al aire libre sin preocuparte. Además, protege contra rayos UVA y UVB, para tu mayor tranquilidad.
De igual forma, sus ingredientes previenen el envejecimiento y nutren la piel, para conservarla suave y tersa.
En cuanto a su presentación, su envase contiene 100 ml de producto, por lo que puede considerarse la mejor crema para tatuajes de relación calidad precio, ya que su coste no es elevado y su rendimiento es bueno.
Te recomendamos revisar nuestro análisis de pros y contras, para decidir si esta es la crema que buscas.
Pros
Protección completa: Esta fórmula protege tanto contra rayos UVA como UVB, por lo que se considera eficaz para evitar la alteración de color en los tatuajes, debido a la exposición solar.
Nutritiva: Sus ingredientes nutren la piel, además de protegerla, por lo que contribuyen a su salud y evitan el envejecimiento.
Vegana: No contiene sustancias de origen animal, por lo que va de acuerdo con este tipo de régimen de vida.
Contras
Aroma: Quienes prefieren las cremas perfumadas, deben saber que este producto no contiene fragancias.
Sin embargo, esto es en beneficio de la piel.
Crema para tatuajes recién hechos
4. EasyTattoo Crema hidratante curativa después del tatuaje
Para lograr que la piel se recupere, después de la sesión de tatuaje, es necesario aplicar productos que nutran y regeneren rápidamente.
Así, hay alternativas muy específicas, como esta crema para tatuajes recién hechos de EasyTattoo que, debido a los ingredientes de su fórmula, puede ofrecer una hidratación de hasta 62% al pasar la primera hora de aplicación.
Esto significa que ofrece una sensación de suavidad muy agradable.
Por otro lado, los comentarios que ha obtenido en relación a la recuperación que proporciona son muy positivos, lo que se reafirma con estudios de investigación.
En todo caso, debes saber que a la tercera hora de haberse aplicado ya comienzan a reestructurarse con mayor rapidez las células cutáneas.
La presentación consiste en un práctico envase dosificador, que ayuda a extraer el producto cómodamente y sin desperdicios.
Además, incluye 100 ml por un coste razonable.
Si aún no decides qué crema para tatuajes comprar, tal vez te convenga revisar los atributos destacados de esta propuesta de Easy Tattoo.
Pros
Comodidad: Su envase con tapa dosificadora permite suministrar con mayor precisión la crema, sin desastres.
Ingredientes: Está libre de parabenos, alérgenos y fenoxietanol, para un cuidado adecuado de la piel.
Sin manchas: La fórmula no deja marcas en tu ropa.
Higiene: El diseño de su dosificador evita la contaminación del producto.
Contras
Aceite mineral: Si prefieres un producto libre de este tipo de ingrediente, tendrás que optar por otra fórmula.
Crema Bepanthol para tatuajes
5. Bepanthol Tattoo Crema Tatuaje con Pantenol
Un producto al que se recurre con frecuencia es la crema Bepanthol para tatuajes.
Esto se debe a que cuenta con emolientes y también provitamina B5, por lo que estimula la regeneración celular y, de esta manera, contribuye a una rápida recuperación.
Además, su fórmula está libre de fragancias y es apta para piel sensible, de manera que podrás utilizar la crema con confianza.
Entre otros beneficios, hay que destacar su fórmula transparente que no obstruye los poros de la piel.
Además, no necesitas aplicar demasiado producto, con una capa fina será suficiente para que percibas sus beneficios.
Por otro lado, resulta interesante saber que este producto, dependiendo de su disponibilidad, se puede adquirir en la presentación de 100 g o 30 g, para que lo puedas llevar contigo y tratar el tatuaje en el lugar en donde estés.
Bepanthol podría ser la mejor marca de cremas para tatuajes. Por eso, te invitamos a revisar en detalle este producto.
Pros
Para todo tipo de piel: Al prescindir de sustancias irritantes, conservantes ni fragancias, y ser una fórmula probada, es posible utilizarla también para pieles sensibles.
Calidad: Bayer, su laboratorio de origen, es símbolo de calidad para muchos usuarios.
Hidratante: Humecta profundamente las capas dérmicas, mejorando la textura de la piel tatuada.
Contras
Aplicaciones: Debes tener en cuenta que se necesita aplicar 4 veces al día. Si tu tatuaje es muy grande, puedes necesitar más de un envase.
Crema hidratante para tatuajes
6. L’Oréal Paris Men Expert Hydra Energetic Crema Específica
Se considera normal que los colores de los tatuajes parezcan más tenues cuando la piel está deshidratada, algo que preocupa a quienes desean exhibirlos.
Por este motivo, resulta imperante hacerse con una buena crema hidratante para tatuajes, que ayude a suavizar las capas de la piel y restablecer el nivel hídrico que estas zonas necesitan.
En este sentido, L’Oréal nos propone una de las opciones más baratas de nuestra comparativa, pero que está elaborada con ingredientes de buena calidad, por lo que te recomendamos tenerla en cuenta.
Además, al incluir 200 ml en su envase, ofrece un buen rendimiento y podrás aplicarla en numerosas ocasiones antes de tener que buscar un reemplazo.
Por otro lado, el producto ha ganado buenas opiniones de los usuarios, debido a su textura suave y el aroma que tiene.
De igual forma, conviene saber que la crema es apta para piel delicada y no deja sensación grasa.
Ahora, te invitamos a conocer más de este producto que está entre los más baratos y ha sido formulado para cuidar diariamente de tus tatuajes.
Pros
Fórmula: Se trata de una crema apta para pieles sensibles, que puedes usar sin temor a reacciones alérgicas.
Cantidad: Es una de las presentaciones con mayor volumen de producto por un coste asequible.
Textura: Su composición ofrece una textura fácil de aplicar, no mancha y se absorbe rápidamente.
Contras
Tipo de uso: No se puede usar inmediatamente después de tatuarse la piel. Para este tipo de situaciones, deberás elegir otro producto.
Crema cicatrizante para tatuajes
7. Balm Tattoo Crema para Tatuajes
Una buena crema cicatrizante para tatuajes es aquella que le proporciona a la piel los elementos que requiere para que las células se regeneren, por ejemplo, vitaminas y minerales.
Para cubrir esto, Balm Tattoo incluye en su fórmula vitamina A, D E y B; por eso es eficaz cuando se trata de ayudar a que la piel sane.
Otro factor por el que este producto está considerado entre las mejores cremas para tatuajes es que se trata de una fórmula altamente concentrada.
Por este motivo, no necesitas utilizar mucha crema para ver buenos resultados al aplicarla frecuentemente.
De igual forma, no mancha la ropa si usas solo la cantidad sugerida y ayuda a que los tatuajes conserven su apariencia por más tiempo.
La presentación viene en un tubo de 30 gramos, con tapa de rosca, razón por la que se considera un producto que puedes llevar contigo en el bolso sin que ocupe mucho espacio.
Si buscas una crema para tatuajes rica en lípidos y vitaminas, este puede ser tu producto. Te invitamos a leer nuestra sección de pros y contras.
Pros
Ingredientes: Incluye vitaminas y minerales que ayudan a la piel a regenerarse y mantenerse saludable.
Concentración: Es una crema densa y rica en nutrientes, por lo que no necesitas aplicar mucha cantidad para cuidar de tus tatuajes.
Diseño compacto: El práctico tamaño de su envase permite llevar la crema a todas partes, para aplicaciones rápidas.
Contras
Fórmula: Debes tener en cuenta que esta crema incluye aceite de almendras y sustancias lipídicas, por lo que deja sensación grasa.
Otros productos
8. Nirvel Men Tattoo Hydra Protect Crema
Uno de los mejores emolientes para el cuidado de la piel es el que se denomina caprylic triglyceride.
Además, es un ingrediente natural de bajo coste, que puede ayudar a que la piel tatuada mantenga su equilibrio hídrico y, por lo tanto, los diseños se vean más intensos.
La crema Nirvel Men Tattoo cuenta con este ingrediente en su fórmula, por eso se considera eficaz cuando se trata de realzar la belleza de los tatuajes y mantener la piel hidratada.
Viene en un envase contentivo de 200 ml, por lo que rinde mucho y tiene un precio asequible.
Entre las opiniones de los usuarios destaca su rápida aplicación y absorción en la piel, por lo que no tendrás que masajear demasiado para que penetre.
De igual forma, con una pequeña cantidad podrás lograr la sensación de suavidad y brillo que deseas.
Identificar cuál es la mejor crema para tatuajes no es una tarea sencilla, por eso te recomendamos analizar en detalle todos los aspectos destacados de tus productos favoritos.
Pros
Hidratante: Es una crema formulada con ingredientes altamente humectantes, para conservar la piel tersa y proporcionar brillo a los tatuajes.
Textura: La crema es fácil de aplicar y no deja sensación grasa en la piel; por el contrario, se absorbe rápidamente y refresca la piel.
Rendimiento: Sus 200 ml son una cantidad que evita tener que realizar compras frecuentes.
Contras
Frecuencia de aplicación: Debido a que es una crema a base de agua, tendrás que aplicarla con frecuencia durante el día. En especial si te expones al calor y al sol.
9. Believa Tattoo Crema Cuidado vegano para el tatuaje
No todos los productos para el cuidado de los tatuajes ofrecen certificados veganos.
Si prefieres una crema formulada de tal manera que excluya ingredientes de origen animal, este producto te interesa.
Además, debes saber que cuenta con una efectiva combinación de ingredientes emolientes, como manteca de karité, aceite de argán y aloe vera.
Estos extractos son bien conocidos por hidratar profundamente las capas de la piel, ayudar a su regeneración y proporcionar nutrientes importantes para que se conserve sana.
Además, la crema ayuda a eliminar la molesta picazón, enrojecimiento y formación de costras, incomodidades que con frecuencia se experimentan después de tatuarse.
De esta manera, también se recomienda como una crema que ayuda a acelerar el proceso de cicatrización.
En lo que respecta a su textura, es muy suave, se extiende sin inconvenientes sobre la piel y no tiene aroma.
Antes de realizar tu compra, no olvides leer nuestro análisis de pros y contras, puede ayudarte a determinar si es el producto que necesitas.
Pros
Aplicación: La crema se incorpora rápidamente a la piel, proporcionando un efecto calmante e hidratante de forma instantánea.
Ingredientes: Incluye extractos naturales que han probado su eficacia para ayudar a cicatrizar la piel y restablecer su balance de humedad.
Protección del color: Al aplicarse correctamente, evita la formación de costras y la pérdida de tintas, para lograr un tatuaje intenso y llamativo.
Contras
Densidad: Puede que otras cremas sean más concentradas que esta, por lo que deberás realizar más aplicaciones durante el día para evitar la sensación de tirantez.
Guía de compra
Más que fijarte en cuánto cuesta una crema para tatuajes, debes tener en cuenta muchos otros aspectos, que serán los que finalmente determinarán si el producto te ayudará a lograr tu propósito.
En esta guía para comprar la mejor crema para tatuajes, te explicamos cuáles son esos aspectos, con la finalidad de que aciertes en tu compra.
Propósito
No es igual una crema para cicatrización que una crema de uso diario, que tiene como finalidad humectar la piel de tus tatuajes.
Si acabas de someterte a un proceso de este tipo, es normal que la piel esté sensible, enrojecida y tirante.
En estos casos, necesitas un producto muy específico, formulado para que al penetrar en la piel ayude a que las células se estimulen para reparar el daño y favorecer la cicatrización.
Además, un aspecto importante es combatir la formación de costras ya que, además de generar picazón, crearán una barrera, evitando que los productos que aplicas penetren en la piel.
De igual forma, las costras están asociadas a la pérdida de tintas, algo que genera como consecuencia tatuajes con menor intensidad de color.
Dicho esto, si necesitas una crema para aplicar inmediatamente después de la sesión de tu nuevo tatuaje, tendrás que revisar que indique claramente que puede usarse en estos casos.
Es preferible que no tenga fragancias y esté enfocada a favorecer la cicatrización.
Por su parte, las cremas para uso posterior a la cicatrización se formulan con el fin de mantener la zona saludable y bien hidratada, además de darle brillo al tatuaje.
También puede contener filtros solares, así evitan que los rayos UVA y UVB dañen la apariencia y atenúen los colores.
Formulación
En este punto nos enfocaremos en el tipo de ingredientes que prefieres para la crema.
Podrás encontrar cremas a base agua o bien a base de ingredientes lipídicos.
La experiencia de aplicar estos dos tipos de cremas es muy diferente.
Las que contienen agua dejan una sensación de frescura y suelen ser más ligeras, mientras que las que incluyen ingredientes grasos son densas y requieren de masajes para poder absorberse.
Lo cierto es que ambos tipos de cremas pueden ser muy eficaces, pero tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Analizaremos ambos casos.
Las cremas a base de agua se recomiendan para quienes no tienen inconveniente en estar realizando aplicaciones frecuentes sobre el tatuaje.
También pueden ser una buena opción cuando la piel está muy sensible, ya que se distribuyen con suavidad y la sensación de frescura puede aliviar algunas molestias, propias del proceso de tatuado.
Además, es menos probable que dejen marcas en la ropa.
Las cremas a base de lípidos forman una barrera protectora más eficaz, capaz de evitar que se pierda la humedad de la piel y sus activos permanecen sobre ella por más tiempo.
Por este motivo, suelen tener un mejor rendimiento.
Además, si se trata de una crema concentrada, puede proporcionar a la piel una mayor cantidad de nutrientes para favorecer su curación.
La desventaja es que algunas personas no toleran la sensación grasa sobre la piel y sus ingredientes pueden manchar la ropa, dejando marcas que podrían ser difíciles de sacar de las prendas.
Presentación
Otros puntos a analizar en tu comparativa de cremas para tatuajes son la cantidad de producto, el tipo de envase contentivo y su aplicador.
Te recomendamos que evalúes el tamaño de tu tatuaje, para tener de esta forma una mejor idea de la cantidad de crema que podrías necesitar para tratar el tatuaje.
No te preocupes demasiado, existe más de una alternativa buena y económica elaborada con ingredientes humectantes y nutritivos que cuidará debidamente de tu nuevo tatuaje.
Solo debes ser cuidadoso en aplicarla con la periodicidad indicada y en la cantidad correcta.
Queremos añadir que, en el caso de las cremas cicatrizantes, es mejor elegir aquellas presentaciones que eviten la contaminación del producto.
Esto es debido a que la piel está más propensa a contraer infecciones y la crema debe estar libre de cualquier elemento que favorezca este inconveniente.
En este sentido, existen envases que evitan el contacto de las cremas con el aire y se almacenan al vacío, por mencionar algunos casos.
Origen de los ingredientes
Actualmente, es muy importante para algunas personas asegurarse de que los productos que utilizan están libres de pruebas que fomenten la crueldad animal o que provengan de ellos.
Debido a esto, los fabricantes ofrecen certificados veganos y otros sellos que ayudan a identificar claramente las políticas de elaboración de las cremas para tatuajes.
Así, puedes utilizarlas con la confianza de que respetan el estilo de vida que apoyas.
DEJA UN COMENTARIO
0 COMENTARIOS