Última actualización: 27.10.21

 

Maletines de maquillaje - Guía de Compra, Opiniones y Análisis en 2021

 

Para maquilladores profesionales o aficionados contar con las herramientas adecuadas es fundamental para hacer un buen trabajo, pero tener donde cargar dichos utensilios es igual de importante, así que aquí resumimos los mejores maletines de maquillaje en el mercado, tomando en cuenta las opiniones de los usuarios. Entre los más destacados podemos mencionar el Lifewit Organizador multifuncional, una bolsa versátil, cuyos compartimentos se pueden distribuir dependiendo de tus necesidades y cosméticos. Por otro lado, está el estuche de aluminio con diseño clásico de Makeup Trading 52 piezas, un maletín que incluye una gama variada de sombras de ojos, además de aplicadores, una brocha para colorete, entre otros, ideal para un principiante.

 

 

Tabla comparativa

 

Lo bueno
Lo Malo
Conclusión
Ofertas

 

 

Opiniones sobre los mejores maletines de maquillaje

 

Si ya has acumulado una buena cantidad de productos y brochas de maquillaje, seguramente necesitas el lugar indicado para almacenarlos. Por eso hemos resumido los datos más importantes de los maletines de maquillaje que destacan actualmente en el mercado, para ayudarte en tu compra.

 

Maletín de maquillaje profesional

 

Lifewit Organizador multifuncional

 

Con sus medidas de 41 x 14 x 29 cm, este estuche es amplio sin dejar de ser compacto gracias a su diseño de viaje. Pues, incluye una correa ajustable para el hombro, pudiendo usarse también como mochila o si prefieres sujetarlo encima de una maleta con seguridad, así que por esto y mucho más, puede ser el mejor maletin de maquillaje.

En cuanto al espacio interno este se divide en tres capas: la primera en la tapa con bolsillos de mallas, ideal para la plancha alisadora o paletas de sombras. La segunda parte tiene 13 bolsillos en los que podrás organizar brochas y pinceles por tipo de corte, pelo y función.

Por su parte, el compartimento principal de la maleta es la tercera capa de almacenamiento, cuyas divisiones se pueden realizar a tu gusto para cubrir tus necesidades de espacio gracias a los 10 separadores extraíbles, lo que lo convierte en una buena opción si buscas un maletín de maquillaje profesional.

La posibilidad de que puedas organizar el interior de tu estuche de maquillaje para acondicionarlo al tamaño de tus cosméticos, hace de este producto el mejor maletín de maquillaje del momento, según los usuarios. Por eso mencionamos más de sus características aquí.

 

Pros

Materiales: El maletín tiene una estructura robusta y un revestimiento de tela Oxford de buena calidad, mientras que en su interior el forro de nylon ofrece durabilidad.

Cremalleras: Las cremalleras permiten una apertura fácil del maletín, sin trabas ni defectos.

Distribución: Puedes distribuir los compartimentos internos a tu gusto utilizando las divisiones extraíbles.

Transporte: Su diseño permite cargarlo como mochila, con correa al hombro, por un asa o colgado de la manilla del equipaje.

 

Contras

Peso: Al llenarlo, es posible que pese más de lo que esperabas, pero es algo normal para los maquilladores profesionales.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Songmics JBC318B

 

Otro maletín de maquillaje profesional muy popular es este modelo, fabricado en ABS y vidrio acrílico para lograr un diseño muy elegante que te permite ver el interior del estuche.

Este producto tiene un compartimento inferior que mide 28,5 x 18,5 x 7,3 cm, además de 4 compartimentos extraíbles y un cajón adicional, así que tiene suficiente espacio para guardar todos tus implementos de maquillaje.

Para cerrar tiene bisagras metálicas de buena calidad y dos cierres plegables que se pueden asegurar con llave. De esta forma, ofrece un espacio seguro para mantener tus productos.

Es necesario mencionar que este es uno de los mejores maletines de maquillaje del 2021, pues tiene un diseño de asa ancha para transportar cómodamente reduciendo la presión en la mano además de un sistema de palancas de aluminio que permite plegar y extender las bandejas internas.

Aún tenemos muchos modelos para mostrarte antes de que decidas qué maletín de maquillaje comprar, mientras te invitamos a leer los pros y contras de este.

 

Pros

Estructura: La resistencia de este maletín está determinada por el marco de aluminio, bisagras y protectores metálicos en las esquinas.

Diseño: Es un maletín muy elegante en negro con la tapa de acrílico, que permite visualizar el interior dando un aspecto muy profesional.

Espacio: Los distintos compartimentos ofrecen un espacio amplio para guardar y organizar tus brochas y productos de maquillaje.

 

Contras

Transporte: Solo se puede llevar cargado por un asa, pues no incluye correa para hombro ni otra forma de transporte.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Kemier KM-N43W-Black

 

Si eres un artista del make up, que realiza largas jornadas y sesiones de estilismo a domicilio, te conviene tener este maletín de maquillaje profesional de Kemier por su diseño versátil y multifuncional.

La altura retráctil telescópica de 96,52 cm permite aprovechar mejor el espacio y poder llevarlo como un equipaje normal, gracias a las ruedas omnidireccionales y el asa retraible.

Para el almacenamiento dispone de 8 bandejas plásticas en la caja inferior, bolsillos laterales externos y en la tapa donde puedes guardar tus brochas, pinceles y demás herramientas de una forma segura y organizada.

El maletín superior, por su parte, incluye dos bandejas plegables además del compartimento principal y más divisiones en la tapa que optimizan el almacenamiento de las brochas de maquillaje. En fin, este es un producto amplio y funcional, que puede ser útil también para profesionales integrales del estilismo; es decir, peluqueros, maquilladores, manicuristas y mucho más.

Kemier se ha especializado en bolsos y estuches funcionales para estilistas, así que puede considerarse la mejor marca de maletines de maquillaje, pero para estar seguro puedes revisar los aspectos positivos y negativos de este modelo.

 

Pros

Versatilidad: El maletín se separa en dos, es decir uno grande que va en la parte inferior y uno más pequeño superior, así que se pueden usar juntos o por separado.

Transporte: Puedes llevar el maletín más pequeño colgado en el hombro o como un bolso de mano.

Retención: Los compartimentos internos tienen mallas de red para que los objetos sueltos queden bien asegurados y no terminen desordenados por todo el maletín.

 

Contras

Color: El fabricante no ofrece este producto en un color diferente al negro.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Maletín de maquillaje completo

 

Makeup Trading 52 piezas

 

Para las aprendices de maquillaje una buena inversión la representa este maletín de maquillaje completo de Makeup Trading, con un diseño tradicional metálico y 52 piezas en total entre cosméticos, aplicadores y una brocha para colorete.

La elegancia de la caja de metal le da un estilo muy profesional a este maletín, además de aportar resistencia y durabilidad sin afectar su precio, pues es uno de los productos más baratos de este estudio comparativo.

En cuanto a sus dimensiones, podemos afirmar que es muy compacto porque mide 25,5 x 16,5 x 9,2 cm, lo que lo hace también fácil de transportar gracias al asa incorporada.

En este maletín tienes acceso a 32 sombras de ojos, 4 barras de labios y un lápiz para labios, 3 lápices para ojos y 4 esmaltes de uñas; un buen kit para iniciar y al que puedes agregar más productos a medida que vas aprendiendo nuevas técnicas de maquillaje.

Para saber más sobre este maletín te invitamos a conocer sus pros y contras a continuación.

 

Pros

Tonos: Se incluyen diferentes tonos de sombras, labiales, lápices y esmaltes para que aprendas a realizar todo tipo de maquillaje y combinaciones para practicar.

Aspecto: El maletín tiene un diseño muy elegante y profesional, compacto y fácil de transportar.

Sujetadores: En la tapa del maletín hay elásticos que ayudan a sujetar los lápices y aplicadores.

 

Contras

Herramientas: Se echa de menos la inclusión de las brochas de maquillaje básicas para cualquier set.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Urban GoCo Urban Beauty

 

Para encontrar cuál es el mejor maletín de maquillaje es necesario tomar en cuenta diferentes aspectos como la estructura, el tamaño, entre otros. Pero, si se trata de un maletín de maquillaje completo es importante saber que incluye productos de calidad y herramientas básicas.

Este es el caso del Urban Beauty, un modelo compacto pero muy versátil, diseñado para un uso personal. Por esta razón, además de los cosméticos y maquillaje, incluye cortauñas, lima metálica, sacapuntas, separador de dedos para pedicure, una brocha y aplicadores.

Por sus características este modelo puede ser un buen regalo para una adolescente, pues las sombras, labiales y esmaltes permiten jugar y combinar estilos, técnicas de maquillaje y mucho más, ya que se trata de un kit básico que cualquier mujer debería tener cuando quiere aprender a maquillarse.

Además, el maletín es resistente y duradero gracias a su fabricación en aluminio, lo que favorece su tiempo de utilidad.

De acuerdo a la opinión de los usuarios de este producto hemos destacado algunas características que presentamos como pros y contras.

 

Pros

Calidad: El maletín de aluminio tiene un buen acabado, apreciándose la calidad del metal y la fabricación.

Uso: Es un modelo diseñado para un uso personal, ideal para principiantes y adolescentes.

Uñas: Se incluyen pegatinas para decorar las uñas y mejorar el acabado del manicure.

 

Contras

Tamaño: Algunos usuarios comentan que es más pequeño de lo que esperaban, pero el vendedor especifica las medidas del maletín.

Cosméticos: Otros clientes afirman que la calidad de los cosméticos es muy justa, pero acorde al precio pagado.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Maletín de maquillaje para niña

 

Markwins BonVoyage Fucsia

 

La mayoría de las niñas sienten afinidad y curiosidad por empezar a maquillarse, y para que se sientan como todas unas profesionales Markwins dispone de este maletín de maquillaje para niña: la edición BonVoyage Fucsia.

Este producto es un estuche metálico, de un bonito color rosa y de buena calidad, que incluye diferentes productos de maquillaje como sombras para ojos, barra de labios, colorete y pinceles para su aplicación.

También incluye esmaltes para uñas, así que es un producto muy completo para que las niñas empiecen a conocer los cosméticos más básicos de maquillaje, puedan jugar con sus amigas a ser estilistas y maquilladores profesionales durante las fiestas de pijamas o tardes de juego.

Por la calidad del producto y coste, algunos usuarios consideran que es el mejor maletín de maquillaje de relación calidad precio, un modelo que cumple su cometido y que puede ser un gran regalo de cumpleaños, Navidad o del día de Reyes.

Este destaca entre los maletines más baratos, así que te preparamos un resumen de sus características por si decides comprarlo.

 

Pros

Color: El color rosa del maletín le aporta un toque femenino y muy delicado, ideal para las niñas.

Piezas: Este maletín contiene 4 paletas de 6 sombras, 4 esmaltes de uña, 4 barras de labios, 1 polvo compacto con espejo, 1 lápiz para ojos y uno para labios, 1 brocha, 2 pinceles y un cepillo y peine para las cejas.

Estuche: Se incluye un estuche de viaje para llevar lo necesario al salir de casa.

 

Contras

Pigmento: Un usuario afirma que los labiales no pintan con intensidad.

Espejo: Otro cliente comenta que el espejo es muy pequeño y no ofrece una buena visualización para las niñas.

Ver ofertas del día en Amazon

 

 

 

Cómo elegir el mejor maletín de maquillaje

 

No importa si buscas un maletín de maquillaje profesional completo o solo un estuche para guardar todos tus cosméticos, organizarlos y transportarlos con facilidad, siempre es beneficioso conocer e identificar los aspectos que más importan al momento de comprar uno de estos. Para ayudarte hemos preparado esta guía para comprar el mejor maletín de maquillaje como un resumen de lo que debes saber para que tu decisión sea acertada.

Guía de compra

 

Finalidad

Si te dedicas de forma profesional a la aplicación de maquillaje, necesitarás organizar todos tus productos y herramientas de trabajo, así que para comprar un maletín funcional debes identificar cuál será su finalidad: lo quieres en una presentación compacta para tener a mano los productos básicos y los que más usas en tu trabajo diario, o necesitas uno grande, con ruedas y otras formas de transporte para llevarlo a sesiones fotográficas, de modelaje u otras ocasiones en las que tendrás que usar muchas cosas a la vez.

En este sentido al realizar una comparativa de maletines de maquillaje notarás que hay opciones para todos los gustos, necesidades o presupuestos, desde el estilo neceser hasta maletines plegables y espaciosos, con numerosos compartimentos para llevar todos tus artículos de trabajo bien organizados.

 

Estructura

Ahora bien, la calidad de los materiales y la estructura del maletín son los que aportarán resistencia y determinarán su tiempo de utilidad. La verdad es que cuando hacemos una inversión en un maletín de este tipo esperamos que nos dure mucho tiempo. Por esta razón son muy comunes los de tipo metálico, los que generalmente se fabrican en aluminio por ser ligero y resistente.

También hay modelos que poseen una estructura metálica, pero están revestidos con algún tejido resistente como la tela de Oxford y de nylon en su interior, siendo muy recomendados por ser fáciles de cargar y por mantener su forma, soportando el peso del contenido.

Sobre este aspecto es necesario determinar que su tamaño y peso sean útiles para ti, especialmente si estás empezando en el mundo de maquillaje y aún no cuentas con una gran cantidad de productos, por lo que te convendría comprar un maletín pequeño y manejable en un inicio.

 

Transporte

Si trabajas a domicilio o viajas con mucha frecuencia a realizar sesiones de estilismo es ventajoso adquirir un modelo que sea fácil de cargar. Los de ruedas son los más populares, porque te permiten trasladarlos sin mucho esfuerzo, debido a que incluyen también un asa retraible.

Pero, sin importar cuánto cuesta, la versatilidad en un maletín es mucho más importante, por eso hay algunos modelos que ofrecen distintos tipos de transporte. Para ello, incluyen correas acolchadas que permiten llevarlos al hombro como bandolera, o en la espalda como mochilas.

También son útiles aquellos que se puedan llevar como un maletín tradicional o anclado a tu equipaje personal. De esta forma, tendrás una de las manos libres mientras llevas tu maleta y el maletín de trabajo juntos.

 

Espacio y compartimentos

Aunque busques un maletín económico, debes fijarte que ofrezca el espacio que necesitas y un poco más, por lo que la cantidad de compartimentos que ofrece te servirá para determinar si conviene comprarlo o no.

Hay modelos que tienen un cajón principal y sobre él bandejas desplegables que te sirven para organizar los cosméticos y herramientas más pequeñas, mientras que abajo colocas las más grandes y voluminosas.

Una ventaja la representan los maletines que incluyen bolsillos con malla para las brochas de maquillaje y pinceles, ya que puedes llevar estos instrumentos bien guardados sin comprometer la forma de las cerdas ni dañarlas.

Actualmente, se han vuelto populares los maletines personalizables, aquellos cuyos compartimentos los puedes distribuir según tus necesidades, pues tienen divisiones extraíbles que puedes cambiar de posición, para conseguir compartimentos más o menos grandes.

Completo o vacío

Para aquellos que quieren aprender algunas técnicas antes de invertir en productos de maquillaje de marca, hay muchas opciones como el maletín de maquillaje barato y completo que incluye varias paletas de sombras, barras de labios, algunas brochas o pinceles y lápices que son funcionales para iniciar una práctica.

Esta opción también es ideal para regalar a niñas, jóvenes o mujeres que gustan de maquillarse, sin tener que gastar mucho dinero. Sin embargo, los maquilladores profesionales prefieren comprar un maletín vacío y con numerosos compartimentos para ir llenándolo con sus productos preferidos, las sombras que más usan y esas herramientas que se han convertido en esenciales para el día a día.

Es así que, esta decisión dependerá de tu grado de instrucción, es decir si eres principiante o un maquillador profesional, o si buscas hacer un regalo bonito y funcional sin alterar tu presupuesto. Lo importante es saber que hay una variedad de modelos para elegir sin comprometer calidad, presentación y funcionalidad.

 

 

 

Preguntas más frecuentes

 

Q1: ¿Cómo organizar un maletín de maquillaje?

Una recomendación general de maquilladores profesionales es organizar por departamentos y productos; es decir, colocar en una bandeja todos los productos para la preparación del rostro: discos de algodón, cremas humectantes, limpiadores, etc. Destinar otra zona solo para bases y correctores, un espacio para labiales organizados por colores y tonos, el área para los ojos con los lápices, sombras y máscaras de pestañas, el lugar de los pinceles, brochas, esponjas y otras herramientas. De esta forma evitarás tener todo mezclado y difícil de encontrar en el momento que lo necesites.

 

Q2: ¿Cómo restaurar un maletín de maquillaje?

Muchos maletines terminan con las cerraduras flojas o sueltas, por lo que para restaurarlos, puedes empezar por ajustar todas estas partes, tornillos y asa. Si el estuche tiene alguna muestra de oxidación, podrás usar un producto especial para limpiarlo y si está roto en su interior, puedes usar cola blanca para pegar sus partes.

Para darle una apariencia renovada compra un spray para pintarlo del color que quieras, pero antes usa cinta adhesiva de papel, para tapar las áreas que deseas conservar y crear así un efecto de contraste.

 

Q3: ¿Para qué sirve un maletín de maquillaje con ruedas?

Los maletines tipo trolley son muy beneficiosos para maquilladores profesionales que realizan pasarela, sesiones fotográficas de modelos y líneas de ropa que necesitan varios cambios de maquillaje y tienen que viajar a diferentes ciudades y países, por lo que deben llevar todo su material en un espacio amplio, organizado y fácil de cargar. En este sentido, los maletines con ruedas omnidireccionales y asas extensibles son los más populares.

 

Q4: ¿Qué hacer con un maletín de maquillaje viejo?

Si el maletín ya agotó su tiempo de vida útil para un maquillador profesional, todavía hay algunos usos extras para reutilizarlo. Podemos convertirlo en un botiquín de primeros auxilios, decorado en forma de ambulancia.

Para ello se debe pintar por dentro y por fuera, colocar detalles y decoraciones alusivas a su funcionalidad y conseguirle un lugar fijo en donde cualquier miembro de la familia tenga acceso para utilizar sus implementos en caso de un accidente leve en casa.

Otra forma puede ser convertirlo en un joyero u organizador de accesorios, si tienes muchos, en este sentido puedes revestir su interior con goma Eva con textura de felpa, gamuza u otro material suave para conservar mejor las joyas.

 

Q5: ¿Cómo limpiar un maletín de maquillaje?

Si se trata de un maletín metálico, no tiene muchas implicaciones, pues sólo necesitarás un paño húmedo para limpiar su exterior. Y si se trata de una limpieza profunda, lo apropiado es retirar todos los productos de su interior y pasar un paño humedecido con agua y vinagre para limpiar todos los espacios, bandejas y compartimentos. Para secar es bueno dejarlo abierto en un lugar ventilado, mientras se limpia de forma individual cada producto y herramienta evitando así manchas una vez que esté seco el maletín.

 

Q6: ¿Cómo abrir un maletín de maquillaje?

Por lo general, los maletines de este tipo utilizan broches metálicos para su apertura, cuyo mecanismo es muy sencillo, pues solo necesitas levantar la argolla de seguridad de cada broche y terminar de desbloquear la cerradura. Lo más común es que incluya dos cerraduras: una en cada lado. Otros modelos solo traen un broche principal en el medio.

 

Q7: ¿Cómo hacer un maletín de maquillaje?

Puedes utilizar una caja de herramientas de las que venden en las tiendas departamentales o ferreterías, y decorarla para imprimirle tu estilo personal y convertirla en un maletín de maquillaje único.

Sin embargo, hay muchos tutoriales de proyectos Hazlo Tú Mismo, que muestran cómo hacer un maletín con cajas de cartón. Para ello necesitarás los siguientes materiales: 3 cajas de zapatos grandes, 3 cajas de zapatos pequeñas, retazos de cartón grueso para reforzar las cajas de la estructura, cinta adhesiva, papel adhesivo decorado, pegamento de barra, pegamento extrafuerte, 1 metro de tela de color de tu preferencia y una correa de polipiel o tela para el asa.

La idea es cortar las cajas de tal forma que las tres grandes formen el baúl principal, y las pequeñas sean los compartimentos internos distribuidos en bandejas extensibles.

Cuando se tenga la estructura diseñada y cada parte para el montaje, se deben forrar las cajas por fuera con el papel decorado adhesivo y en el interior con la tela, después se debe unir con cinta adhesiva y pegamento extrafuerte para crear el sistema de apertura, fijar la correa y colocar velcro en la parte superior, que serán los cierres del maletín.

 

Q8: ¿Qué debe tener un maletín de maquillaje?

Ya sea para uso personal o profesional, hay unos básicos que no pueden faltar en tu maletín de maquillaje como esponjas, brochas y pinceles, a razón de un par para cada función, además de polvos, cremas, contornos, etc.

Sabemos que la preparación del rostro es importante así que debes tener también toallitas húmedas faciales, discos de algodón, hisopos de maquillaje, agua micelar y leche limpiadora, entre otros.

En el caso de los cosméticos es bueno tener paletas de sombras de diferentes colores, labiales en varios tonos, máscaras de pestaña de diferentes efectos. Así como las bases, correctores y polvos compactos para sellar el maquillaje, delineador líquido, gloss, rizador de pestañas, pinzas saca cejas, iluminadores, polvos bronceadores, coloretes y pigmentos, entre otros.

 

 

 

Cómo utilizar un maletín de maquillaje

 

La finalidad del maletín de maquillaje es organizar, almacenar y transportar tus cosméticos, por esta razón si te preguntas cómo utilizarlo correctamente, aquí te dejamos algunos consejos, que te ayudarán a maximizar los beneficios que te ofrece este producto.

 

 

Cada cosa en su lugar

Si bien el maletín ya debe traer sus divisiones y secciones, te aconsejamos separar por categorías estos espacios y destinarlos para productos específicos, de esta forma evitas tener un desorden dentro del maletín. Por ende, puedes guardar las bases en un lugar, las barras de labios en otro, los coloretes en una bandeja, los correctores en un cajón y así conceder un lugar a cada producto y herramienta por categoría: brochas, esponjas, sombras de ojos, etc.

 

Evita sobrecargar

Cuando compramos un maletín de maquillaje, ya nos sentimos profesionales y creemos que mientras más productos tenemos en él más útil nos será y eso está muy alejado de la realidad. Lo recomendable es mantener los tonos que más se utilizan y los pigmentos que se pueden combinar para formar otros colores, de esta forma ahorras espacio. Lo mismo aplica para la acumulación de muchas máscaras para pestañas y labiales, los primeros tienen una vida útil recomendada de 6 meses, por lo que debes revisar con frecuencia si están secos o dañados y descartar lo que ya no sirve.

En el caso de las brochas, si son para uso personal puedes guardar en el maletín una de cada tipo, pero si es para uso profesional, te convendrá tener un par de cada tipo. También, puedes usar las mantas de brochas y guardarlas dentro del maletín, pues ocupan menos espacio.

 

 

Limpiar con frecuencia

Tener tus brochas siempre limpias, esponjas separadas y herramientas en su lugar te ayudará a mantener tu maletín limpio. Sin embargo y de acuerdo a la frecuencia con que lo uses, una limpieza eventual te ayudará a mantenerlo organizado, sin manchas ni polvos en el suelo de los compartimentos. Esto también te hará ver más ordenada e higiénica frente a tus clientes al momento de maquillarlos.

Si tu maletín es metálico será muy fácil limpiarlo con un paño húmedo, pero si es de tela, debes cuidarlo de manchas y polvo. En caso de que esté muy sucio puedes usar una solución de agua, vinagre y bicarbonato y con una esponja limpiar frotando las partes manchadas, luego aclarar con un paño húmedo con agua y dejar secar al sol.

 

No tirarlo

Debes tener cuidado al viajar con tu maletín de maquillaje de no tirarlo en el maletero del coche, así que siempre pidele al chofer del taxi que lo guarde con cuidado. En el caso de los aviones, debes consultar con la aerolínea para saber si puedes llevar tu maletín en la cabina. Por lo general, está permitido, pero debes tomar las restricciones con los productos líquidos de llevarlos dentro de una bolsa transparente cerrada herméticamente y en presentaciones de máximo 100 ml.

Lo importante es siempre colocar el maletín con cuidado sobre el suelo, la mesa o superficie donde lo vayas a tener y de esa forma evitas roturas en la carcasa metálica.

 

 

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS