Última actualización: 24.09.20

 

Es innegable la admiración que causan unas pestañas abundantes, sobre todo, para las mujeres. De hecho, este es el principal efecto que se busca cuando se maquillan. Poner en práctica algunos hábitos en la rutina de belleza tanto diurna como nocturna podrá evitar pestañas quebradizas y lograr unas voluminosas y realmente impactantes.

 

Tener unas pestañas increíblemente voluminosas no es una característica natural de todas las personas, más no quiere decir que no sea posible lograr tenerlas. Y, por si acaso lo estás pensando, nuestra recomendación no tiene nada que ver con utilizar falsificaciones como las pestañas postizas.

Aunque no lo creas, hacer tuyas algunas rutinas muy naturales y convertirlas en parte de tus hábitos de cuidado te demostrará en pocas semanas un cambio significativo en la abundancia y fortaleza de tus pestañas. Comenzar desde ya a practicar estos útiles tips te ayudará con la deseada longitud y volumen que quieres tener en ellas.

 

Adiós a la debilidad de las pestañas

Preguntarse la razón del porqué unas pestañas quebradizas que se caen con frecuencia o tardan mucho tiempo en crecer puede tener respuestas de las que no eres responsable, como desequilibrios hormonales o estrés por nombrar algunas. Sin embargo, hay otros factores que puedes asumir con total responsabilidad y debes comenzar a modificar.

Es indiscutible que el maquillaje es un medio para realzar la belleza del rostro, bien sea exaltando sus cualidades naturales o ayudando a crear efectos deseados que no se lograrían sin él, por ejemplo, unas pestañas extra abundantes. Aunque uses el mejor rímel del momento, aplicarlo en varias capas para lograr un aspecto voluminoso y no quitarlo correctamente influyen considerablemente en la salud de tus pestañas.

Si quieres pestañas fuertes, entonces debes comenzar con no permitirte dormir con el rímel puesto en ellas. Desmaquillarse es algo que no es aconsejable obviar, a pesar del gran sueño que tengas. Hacerlo profunda y gentilmente con movimientos suaves evitará su debilitamiento y caída.

Otra forma de ayudar a que no se quiebren es disminuyendo el uso del rizador. Es innegable que es un accesorio útil y efectivo para lo que promete. No obstante, es recomendable utilizarlo solo de manera esporádica y sin que las pestañas estén mojadas con rímel, ya que así son más propensas a quebrarse.

 

 

Hidratación al máximo

Para algunas personas, el uso de maquillaje es simplemente inevitable y muy frecuente. Si es tu caso, entonces, aparte del necesario desmaquillaje, una hidratación constante se hace más que imprescindible. La aplicación de aceites y algunas vitaminas logran excelentemente este objetivo.

Un disco o mota de algodón impregnado en aceite de oliva, ricino o almendras se convierte en un magnífico acondicionador. La precaución debe estar en que no entre en contacto con los ojos. La aplicación de cualquiera de estos aceites se hace desde la base de las pestañas hasta las puntas con movimientos siempre suaves.

Una receta más específica y de alto valor hidratante puede ser la mezcla lograda con 3 cápsulas de vitamina E, 1 cucharada de aceite de coco y 1 cucharada de aceite de almendras. Hacer un mínimo de 4 aplicaciones por semana de esta preparación en tus pestañas mostrará al breve tiempo fantásticos resultados.

Otra forma de lograr que tus pestañas resalten notablemente es cuidando el contorno de los ojos. Las ojeras y párpados inflamados no son un buen marco para ellas. Las magníficas propiedades antiinflamatorias de la manzanilla y antioxidantes del té verde los transforman en una efectiva manera de descanso para tus ojos.

 

Nutrición para tu salud general

Una nutrición balanceada hará que tu cuerpo funcione bien. Es sabido que el cabello y las pestañas reflejan, en gran medida, las deficiencias de nutrientes necesarios. La mayoría de las veces se piensa que se debe tomar multivitamínicos o suplementos para nivelar su presencia en el organismo, sin embargo, un plan de alimentación integral es más que suficiente.

Incluir en la dieta diaria alimentos con queratina enriquecerá la capa de la epidermis con esta importante proteína para el crecimiento de las uñas, cabello y pestañas. El pollo y el pescado son los mejores ejemplos como alimentos para ingerir. Los ácidos grasos son buenos, más no así, las grasas saturadas que hay que evitarlas lo más que se pueda.

Por lo tanto, una dieta abundante en Omega 3, hierro y vitamina B5 será igualmente beneficiosa para que tus pestañas no se queden a medio camino en su crecimiento. Además del pollo y pescado, el ajo, arroz, huevos y los vegetales de hoja verde son altamente recomendados.

 

 

Cuidado y cepillado diario

Como has visto, se trata de un cuidado integral para hacer crecer, fortalecer y, por supuesto, embellecer toda la línea de tus pestañas tanto superiores como inferiores. Su limpieza, nutrición e hidratación son las mejores formas para producir más abundancia en tus pestañas de manera natural.

Una última técnica que puede convertirse en un hábito muy fructífero para tus pestañas es cepillarlas con frecuencia. Puedes hacerlo con un poquito del aceite de tu preferencia para hidratarlas o solo con el cepillo. Un cepillado diario estimula el crecimiento con la activación de la irrigación sanguínea, así que será un excelente empuje extra.

Cuando se te acabe tu rímel en uso, no botes su cepillo. Lávalo hasta que no veas residuos del producto y déjalo secar muy bien para usarlo en el cepillado de tus pestañas. Otras opciones son el peine doble especial para pestañas y cejas. El mejor para escoger es el de forma curva si lo que deseas es dar rizo y volumen. También está el cepillo de spoolie que con sus cerdas suaves y extremo angular permite un cepillado preciso.

Si con todos estos cuidados y aplicación de los elementos naturales que te hemos mencionado tus pestañas persisten en quebrarse y caer, es momento de acudir a un médico que evalúe tu condición general de salud. Así como son capaces de ayudar a tus ojos a reflejar un buen estado del cuerpo y el alma, también podrían alertar acerca de cuadros severos de estrés, desequilibrios hormonales, sequedad de los párpados e, inclusive, problemas con la tiroides.

 

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments