Última actualización: 19.01.21

 

Los tratamientos estéticos siempre han estado a la vanguardia en lo que a tecnología se refiere, pues a diario surgen nuevas productos y técnicas que nos ofrecen estar al día con nuestro cuidado personal. Tal es el caso de la depilación láser que promete eliminar los vellos definitivamente, permitiéndonos olvidar las maquinillas o la dolorosa cera caliente.

 

Es común que con el tiempo pueda resultar molesto estar pendiente de depilarte todas las semanas, bien sea con cremas, afeitadoras o ceras, que al finalizar el proceso terminas con una sensación de irritación y ardor, y aún con algunos vellos rebeldes que no quisieron salir.

Por ello, es normal que en ocasiones surja la curiosidad por hacerte una depilación láser, pero te abstienes por los numerosos mitos sobre el tema. Hemos estado en la misma situación que tú, y por ello decidimos investigar para contarte lo que necesitas saber sobre la depilación láser, qué debes hacer y qué no antes de ir a un centro estético para realizar este tratamiento.

 

El más popular

Actualmente, esta técnica es una de las preferidas por las féminas, debido a que es un procedimiento cosmético que tiene como fin eliminar el vello desde la raíz, reduciendo las posibilidades de un nuevo desarrollo de los mismos.

Este procedimiento, por lo general, es indoloro, gracias a que los equipos tienen integrado un sistema de enfriamiento cutáneo, disminuyendo la sensación de calor que genera el láser. Su funcionamiento se basa en la irradiación de una luz monocromática fuerte, que a través del vello afecta los folículos pilosos. Una vez allí, es absorbida por la melanina que concentra el calor, dando como resultado la eliminación del vello.

 

Resultados visibles

Es imprescindible que tengas un poco de paciencia para poder ver los resultados, pues estos dependen mucho de la zona a depilar, la edad de la persona y el tamaño o grosor del vello. Por lo general, a partir de la sexta sesión de media a una hora cada una, comenzarás a notar la diferencia.

En la primera sesión se elimina el vello que está en proceso de crecimiento en ese momento, pues recordemos que todos los vellos tienen fases de desarrollo distintas. Por esa razón, la repetición del procedimiento es fundamental para que no queden vellos rezagados, sobre todo si quieres ver resultados definitivos.

Es importante saber que el láser hace efecto en la melanina del pelo para eliminar el folículo, por lo que los vellos rubios, pelirrojos o blanco no son eliminados con éxito, pues estos carecen de dicho componente, siendo imperceptibles para la luz emitida.

 

 

Antes de realizarte la depilación

Si decidiste optar por la depilación láser es importante que tomes algunos apuntes y conozcas las siguientes recomendaciones:

Depílate solo con expertos: Indaga bien sobre quienes realizarán el procedimiento, pues este tipo de depilación es delicada y puede causar quemaduras y lesiones superficiales. Por eso, debes ponerte en manos expertas para evitar efectos contraproducentes.

Cero cremas y ceras: Si deseas depilarte, antes de la sesión no utilices ceras ni cremas, pues estas arrancan o queman la raíz de los vellos, y este elemento es primordial a la hora de utilizar el láser, pues la raíz actúa como conductor para la eliminación del folículo.

Evita la exposición al sol: Es importante que un mes antes de hacerte el tratamiento evites el contacto directo con el sol para prevenir broncearte, puesto que estarás más propensa a sufrir quemaduras durante el depilado, además el bronceado reduciría notablemente la eficacia del procedimiento.

Asimismo una vez finalizada la sesión, debes esperar por lo menos una semana para exponerte nuevamente al sol.

Hidratación: La piel es un órgano sensible, por eso, antes y después de la depilación, es recomendable hidratarla, bien sea con glicerina, cerámidas u otros hidratantes activos que te permitan preparar y, posteriormente, restaurar la piel de posibles irritaciones.

Cuídate si estás enferma: Aunque estos son casos muy eventuales es necesario tomarlos en cuenta, así que si estás pasando por algún proceso viral, infeccioso o una enfermedad inflamatoria en el área a depilar lo mejor será posponer la sesión. Recuerda que tu salud es importante y debes consultar con tu médico de confianza si la enfermedad que estás padeciendo tendrá alguna contraindicación con la depilación láser.

No te depiles embarazada: Incluso si sospechas de ello o estás en periodo de lactancia es mejor posponer el tratamiento.

Tatuajes: Si quieres un depilado encima de un tatuaje, debes pensarlo dos veces, pues no es recomendable, ya que puede producirte quemaduras y dañar la zona. Antes de tomar una decisión, es importante que consultes con un dermatólogo.

Una vez depilada, evita frotar o exfoliar esa parte de la piel y espera un tiempo prudencial, pues esta se encuentra sensible y puede mostrar enrojecimiento durante la primera semana.

 

 

¿Efecto permanente?

La duración del tratamiento dependerá en gran medida de la localización, debido a que las zonas andrógeno-dependientes como el rostro, suelen tener un efecto más temporal, dado que estas producen vello continuamente. Al contrario de otras regiones del cuerpo como la axilar, línea del alba, entre otras, que vienen siendo zonas con resultados más visibles y duraderos.

Por otra parte, debes tener en cuenta que existe la posibilidad de que se desarrollen nuevos pelos de folículos que estuvieran inactivos, haciendo que reaparezcan vellos en la zona tratada.

Lo positivo de esto es que puedes volver a realizar el procedimiento, o buscar otro tipo de tratamiento que complemente la luz láser, como por ejemplo la depilación con luz pulsada.

 

Depilación láser Vs. depilación de luz pulsada

Muchas personas confunden estas terminologías catalogándolas como si se tratase del mismo procedimiento, y aunque son muy parecidos tienen sus aspectos distintivos.

Entre las diferencias más notables se encuentra que la depilación láser tiene una luz más fuerte y potente, siendo necesaria su aplicación por un técnico especialista en la materia. Además, su luz se dirige a una dirección específica, generando mayor atención en los folículos y eliminándolos en pocas sesiones.

Por el contrario, la luz pulsada al ser policromática, toma varias direcciones y hace necesario un mayor número de sesiones para eliminar el vello. Es importante resaltar que estos dispositivos se han posicionado como las mejores depiladoras del 2021, teniendo como ventaja principal el poder utilizarlos en casa.

 

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments