Última actualización: 17.04.21

 

Una crema hidratante que tenga como componente principal o parte de su fórmula al aloe vera tendrá grandes beneficios para la piel. Mejor aún si lo conviertes en ingrediente de un producto natural y de calidad hecho en casa que será altamente funcional como crema tanto para mujeres como hombres.

Gracias a sus propiedades, el aloe vera se ha ganado un importante puesto en la confianza de las personas cuando se habla de afecciones tópicas de la piel. Su efecto calmante, hidratante y antiinflamatorio ha propiciado con éxito su aplicación a quemaduras leves y solares, abrasiones con sensación de ardor, eczemas, psoriasis, herpes labial y acné inflamatorio.

De hecho, no solo se ve en recetas naturales para ser preparadas en el hogar, sino que las empresas convencionales más destacadas en el campo de la cosmética también lo tienen en muchas de sus cremas, geles y otros productos. Su uso es muy seguro y, aunque siempre es importante estar atento a cualquier erupción en la piel, prácticamente no hay riesgo de alguna reacción cutánea adversa al utilizarlo correctamente.

En caso de querer hacer una crema hidratante de aloe vera, tanto las formas para elaborarla como los propósitos son variados. Podrías usar este ingrediente natural de manera pura o con la adición de alguna planta medicinal o aceite esencial. Esto depende, en gran medida, de si quieres una crema aliada contra el envejecimiento, como humectante para suavizar o como un calmante after sun.

Aloe vera con aceite de coco

A una hoja de la planta de aloe vera le cortas primero sus dos extremos y después las espinas de cada lateral. Para manipularla mejor, se corta en varios trozos y con delicadeza se retira la corteza con el cuchillo para extraer todo el gel dentro de ella. Una buena idea es usar guantes, ya que su sensación resbaladiza podría incomodar.

Cuando ya tengas todo el gel extraído en un recipiente de vidrio, agrega entre 12 y 15 gotitas de vitamina E y 2 cucharadas de aceite de coco orgánico. Para ayudar a preservar la preparación en el refrigerador, un comprimido de vitamina C de 500 mg triturado hará el trabajo. Lleva todos los ingredientes a la batidora y acciona por unos segundos hasta que observes una mezcla homogénea.

Al estar lista, colócala en un recipiente pequeño de vidrio y ya tienes preparada una crema hidratante de aloe vera especial para ser usada después del baño y antes de ir a la cama. Lo mejor es que estás haciendo uso de un elemento natural alejado de aditivos químicos.

 

Aloe vera con aceite de nuez de albaricoque

Esta es una composición altamente hidratante, nutritiva y reafirmante para tu piel. Tiene una preparación tan sencilla que, seguramente, te animará a probar a crear otros productos de cosmética natural para tu rostro y cuerpo.

Necesitarás dos recipientes pequeños de vidrio diferentes. En uno, se colocan 25 g de agua, 5 g de pulpa de aloe vera y 1 g de glicerina. En el otro, 12 g de aceite de nuez de albaricoque, 2 g de aceite de rosa mosqueta, 1 g de manteca de karité y 3 g de emulsionante. Ambos recipientes pueden ser colocados juntos en una misma olla a baño María hasta que lleguen a los 70º C.

Se retiran del fuego y, de manera inmediata, se vierte el recipiente del agua, aloe y glicerina al de los aceites para mezclarlos con batidor, por lo menos, por dos minutos. Al terminar el tiempo y sin dejar de mezclar, el recipiente se coloca dentro de un bol con agua muy fría.

Cambia el batidor por una varilla para mezclar la emulsión creada con 2 gotas de vitamina E, 10 gotas de aceite esencial de geranio y 0,8 g de conservante. Verás un producto con la consistencia real de una crema hidratante que podrás aplicar después de 24 horas en la nevera.

También para los hombres

El aporte del aloe vera a una crema facial para hombres es invaluable, sobre todo cuando se habla de hidratar y calmar la irritación de la piel por el afeitado. Además, este componente natural es perfectamente combinable con otros extractos y esencias naturales para pieles cansadas y con signos de envejecimiento.

Mezcla 15 g de aceite de jojoba, 15 g de aceite de sésamo y 10 g de glicerilo monoestearato y calienta a baño María hasta alcanzar los 70º C. Al mismo tiempo, pero en otro recipiente, debes calentar hasta la misma temperatura 50 g de agua desmineralizada. Retira del fuego y agrega el agua a los aceites removiendo constantemente.

Cuando se tenga la textura deseada, se añaden 4 g de aloe vera, 5 g de extracto de hamamelis, 1 g de sharomix como conservante y 4 gotas de la esencia aromática de tu preferencia. Mezcla muy bien de nuevo, envasa en el recipiente y deja enfriar.

El extracto de hamamelis junto a los aceites de jojoba y sésamo crearán una poderosa fórmula antiséptica, hidratante, regeneradora y revitalizante que solo brindará beneficios con su aplicación. En conclusión, esta puede ser la mejor crema hidratante masculina para esos hombres que se preocupan por una rutina de cuidado para su piel.

 

Ideas fáciles para grandes propósitos

Hay otras formas muy fáciles de preparaciones de crema para solucionar problemas comunes. Por ejemplo, puedes crear una mezcla muy efectiva para los talones secos y agrietados. A media taza de tu crema hidratante preferida para el cuerpo agrega ¼ taza de gel de aloe vera y ½ taza de avena en copos. Remueve bien, extiéndela por todos tus pies y cúbrelos con calcetines durante la noche.

Otro gran efecto es como reafirmante nocturno. Aunque, seguramente, implicará que debas cambiar la funda de tu almohada en la mañana, aplicar una mascarilla durante la noche en rostro y cuello de aloe vera, pepino y huevo reafirmará la piel de ambas zonas. Coloca en la licuadora aloe vera, medio pepino y una clara de huevo, licua hasta ver que todo se combina bien y listo.

 

Suscribir
Notificar de
guest
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments