Última actualización: 16.03.25

 

Pasando por las intensas Monkey piece, hasta las sutiles babylights o melting, las mechas siguen siendo tendencia en el 2025, realzando el tono natural del cabello y reinventando estilos. Si nos falta inspiración para darle nueva vida a la melena, lo cierto es que hay mucho de donde escoger.

Los expertos en coloración siguen innovando para obsequiar nuevas alternativas para cambiar la apariencia de tu melena y renovarla. No importa si deseas un cambio sutil o si sientes que estás lista para una transición realmente dramática, siempre hay una opción de mechas perfecta para combinar contigo. 

Si analizas estas opciones, estamos convencidos de que terminarás por darle un rotundo “Si” a alguna de ellas. Además, la experiencia de renovar tu imagen puede ser tan emocionante como obtener en un casino Online Dinero Real, lo que te permitirá liberar adrenalina y reinventarte para la nueva temporada. Sin más preámbulo, vamos con las tendencias más destacadas de este año.

 

1. Balayage

Desde que surgieron las mechas balayage, en los años 90, con la finalidad de añadir luminosidad al pelo, continúan situándose entre las favoritas de las peluquerías de mayor renombre. Básicamente, se sigue con la técnica del “barrido” de color, eligiendo siempre tonos que van por debajo del color natural, sin alejarse demasiado, lo que convierte a esta técnica en la preferida de quienes desean lograr una apariencia natural, pero llena de vida. 

Para este 2025 las mechas balayage más solicitadas son las mechas ombré. Estas se identifican por mostrar un color más dramático en las puntas, por lo que su resultado es un difuminado gradual que crea efectos muy interesantes con el peinado, especialmente cuando se realizan ondas.

Por otro lado, tenemos las mechas shatush, que a diferencia de las ombré, van desde la sección media de la melena hasta las puntas. Las mechas shatush son la elección  perfecta para quienes desean volver a su tono de pelo natural, sin perder el estilo.

Ahora bien, si te preguntas por los tonos más populares a elegir en mechas balayage, debes saber que el cobre o tangerina lideran las tendencias. No te preocupes por tu tono de piel, solo deberás elegir un tono más rojo, en el caso de que tu piel tenga un color frío, o uno que tienda al dorado, si se trata de una tez más cálida. Sin embargo, si deseas un tono más sutil y tu melena es oscura, puedes elegir algún tono almendra, ya que creará reflejos muy bonitos en ella.

 

2. Babylights

Otro cambio de gran tendencia en el 2025 son las mechas Babylights. De hecho, algunos las consideran como un verdadero clásico que siempre triunfa y llegó para quedarse. Su capacidad para añadir dimensión a la melena y luz las convierte en la mejor elección de las melenas que carecen de brillo, pero quieren un cambio sutil. Son mechas que favorecen a cualquier tono de piel, ya sea morenas o claras. De igual manera, combinan con cualquier tono de melena. 

Podemos definirlas como unas mechas que tratan de dramatizar el efecto natural que causan los rayos del sol en la melena, aclarando ciertas zonas de ella. Tal y como sucede a los bebés, debido a la composición tan fina de las fibras capilares, las cuales son más susceptibles a este tipo de factores.

Si optas por esta técnica, debes saber que, a diferencia de las mechas balayage, son un tipo de coloración, por lo que requieren mayor cuidado en el día a día, evitando la exposición frecuente a los rayos del sol. También deberás retocarlas cada 2 meses.

 

3. Umbrella

Para un cambio más notable en la melena, pero sin que implique caer en la esclavitud de los retoques, las mechas umbrella son la tendencia más relajada por la que se puede optar. Básicamente consiste en dejar la parte superior de la melena con su tono natural, mientras que en la sección media se elige un tono más claro. Esto no solo crea un efecto interesante, sino que también puede aportar dramatismo cuando se recoge el cabello, por lo que podrás lucir una melena siempre diferente, dependiendo de cómo la peines.

4. Money Piece

Siguiendo con las mechas de mayor dramatismo, para añadir contraste a la melena y mayor personalidad, tenemos las mechas money piece. Esta técnica implica rubios intensos con la finalidad de enmarcar el rostro, por lo que suelen colocarse en mechones delanteros, a ambos lados de la cara. 

La coloración se realiza desde la raíz hasta la punta, lo que crea un efecto difícil de ignorar. Además, cabe destacar que las mechas money piece son bastante versátiles, ya que se pueden adaptar en cortes bob o largos. De igual manera, para las melenas que tienen algunas canas, los tonos grises claros también son una alternativa que permite crear el efecto de enmarcado.

 

5. Scandi Hairline

Si de enmarcar el rostro se trata, también se puede recurrir a la coloración Scandi Hairline, que trabaja solo los mechones de pelo más finos alrededor de la frente, aclarándolos un par de tonos para darle luminosidad al rostro. Esta técnica suaviza las raíces alrededor de la cara y crea un efecto natural que no se puede ignorar. Además, funciona muy bien tanto para peinados con pelo recogido, como con pelo suelto, ya que en cualquier de las dos opciones enmarcará el rostro.

Otra de las ventajas de este tipo de mechas es que no requieren demasiado mantenimiento, solo deben realizarse con mucho cuidado, ya que el pelo de esta zona suele ser más fino y, por lo tanto, reaccionar rápidamente a los tintes, por lo que se pueden decolorar excesivamente.

Las mechas Scandi Hairline se pueden aplicar solo un par de veces al año como máximo.

Conclusión

Las peluquerías seguirán realizando mechas durante mucho tiempo, ya que se trata de un cambio versátil, que se adapta muy bien a la composición del pelo y las necesidades personales. Permiten realzar la belleza natural de tu melena y enmarcar tu rostro; solo decídete, ponte en las manos de tu experto favorito y disfruta del proceso.

 

DEJA UN COMENTARIO

0 COMENTARIOS